Back

El Mundo en el que Vivimos. Geopolítica para Jóvenes Exploradores

Bienvenidos al curso El Mundo en el que Vivimos: Geopolítica para Jóvenes Exploradores, diseñado especialmente para niñas y niños de 10 a 12 años en España. Este curso tiene como objetivo abrir una ventana al fascinante mundo de la geopolítica …

Overview

Bienvenidos al curso El Mundo en el que Vivimos: Geopolítica para Jóvenes Exploradores, diseñado especialmente para niñas y niños de 10 a 12 años en España. Este curso tiene como objetivo abrir una ventana al fascinante mundo de la geopolítica de una forma sencilla, cercana y entretenida. ¿Alguna vez te has preguntado por qué existen países, por qué algunos tienen más dinero que otros, o por qué las personas se mudan de un lugar a otro? Aquí encontrarás respuestas a esas preguntas, usando ejemplos que te resultarán familiares, como tu barrio, tu escuela y tu familia. La geopolítica no es solo cosa de adultos o políticos, ¡es algo que influye en tu vida cada día! En este curso aprenderás a ver el mundo con otros ojos, entendiendo cómo se relacionan los países, por qué a veces discuten o cooperan, qué papel juega España en el mundo y cómo los grandes problemas globales afectan incluso a tu día a día. ¿Para quién es este curso? Este curso está pensado para jóvenes curiosos de 10 a 12 años que quieren comprender mejor el mundo que les rodea. No necesitas conocimientos previos, solo ganas de aprender, preguntar y descubrir. ¿Qué aprenderás? – Qué es un país, qué significan las fronteras y la soberanía, y cómo se organizan los Estados. – Cómo funciona la economía básica: el dinero, los impuestos y el comercio entre países. – Por qué surgen los conflictos entre países y cómo se pueden resolver. – Qué son las organizaciones internacionales como la ONU y la Unión Europea. – Por qué existen diferencias entre países ricos y pobres. – Qué causa el hambre en el mundo y cómo se intenta combatir. – Por qué las personas migran y qué retos y oportunidades implica la migración. – Qué es el poder blando y cómo la cultura puede ser una herramienta de influencia. – Cuáles son los problemas globales actuales, como el cambio climático o la ciberseguridad. – Cómo será el mundo en el futuro y qué papel puedes jugar tú. Metodología y recursos El curso utiliza una metodología activa y participativa, con actividades prácticas, analogías familiares, casos españoles y europeos, debates, simulaciones y recursos multimedia como mapas interactivos, vídeos e infografías. Aprenderás haciendo, discutiendo y reflexionando. Valores y competencias Además de conocimientos, te ayudaremos a desarrollar habilidades y valores importantes para este siglo: empatía, tolerancia, pensamiento crítico, ciudadanía global, responsabilidad, capacidad de colaboración y adaptabilidad. Al finalizar este curso, tendrás una visión más amplia y crítica del mundo, comprenderás mejor las noticias y los acontecimientos internacionales, y te sentirás preparado para ser un ciudadano global responsable y comprometido. ¡Anímate a explorar el mundo con nosotros!

Curriculum

  • 11 Sections
  • 64 Lessons
  • Lifetime
Expand all sectionsCollapse all sections

Instructor

Gabriella Sánchez Bocanegra es profesora de educación secundaria en un instituto público de Barcelona, donde imparte asignaturas de ciencias sociales y educación en valores. Con más de 10 años de experiencia trabajando con adolescentes, Gabriella combina su formación en pedagogía con una pasión por la enseñanza práctica y cercana.

Durante el verano, coordina un campamento educativo para niños y niñas de entre 10 y 15 años. Allí transforma temas complejos en actividades divertidas y participativas: enseña política a través de juegos de rol, habla de etiqueta y comunicación intercultural mediante dinámicas de grupo, y acerca la educación financiera con ejemplos del día a día. Su enfoque busca que los jóvenes aprendan mientras se divierten, desarrollando habilidades que les serán útiles toda la vida.

Cercana, creativa y comprometida, Gabriella cree en una educación que inspire, que despierte la curiosidad y que prepare a los adolescentes para ser ciudadanos responsables en un mundo cambiante.

gabriellaSanchezBocanegra71@gmail.com

Free